Hilda
Hernández, ministra asesora de Estrategia y Comunicaciones en Hope For
Honduras:
*Destaca
ante representantes de más de 180 ONG's la huella mundial que deja Marca
Honduras e invitó a promover el país para atraer inversiones y hacer turismo
San Pedro
Sula.- La
ministra asesora de Estrategia y Comunicaciones, Hilda Hernández, disertó en el
foro internacional de Networking Honduras en conjunto con Hope For Honduras
sobre el programa presidencial Vida Mejor, que beneficia a miles de hondureños
que viven en extrema pobreza, y resaltó cómo el Gobierno, a través de Marca
País, comienza a atraer inversiones y más turistas.
La
titular de Estrategia y Comunicaciones representó al presidente Juan Orlando
Hernández en esta conferencia desarrollada en San Pedro Sula, a la cual
asistieron directivos de más de 180 Organizaciones No Gubernamentales de
diferentes países del mundo, empresarios hondureños, cuerpo diplomático,
representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la
Organización Mundial de Turismo (OMT), entre otras instituciones.
Hope For
Honduras 2016 busca apoyar al Plan de Nación logrando desarrollo humano,
equidad y protección social, procurar la paz y promover la transparencia e
imagen positiva de Honduras a nivel internacional.
La
ministra asesora dio la bienvenida en nombre del mandatario hondureño a los
invitados internacionales y del país que se congregaron en la capital
industrial para buscar alianzas estratégicas para el bienestar del pueblo
hondureño.
Hilda
Hernández manifestó que proyectos como Hope For Honduras 2016 desarrollan una
labor importante porque van de la mano de innumerables programas de justicia
social que impulsa el Gobierno del presidente Hernández, y “esto nos permitirá
juntar las manos amigas que tanto necesitamos para construir y ayudar a que
cada hondureño viva con dignidad”, dijo.
Esta ha
sido la aspiración del mandatario hondureño desde el 27 de enero de 2014,
cuando asumió el poder; “comenzamos a trabajar, trabajar y trabajar sin
descanso para cambiar el destino de nuestro país, y aunque hemos hecho mucho,
sabemos que aún no es lo suficiente”, resaltó.
Aseguró
que en dos años se han empezado a sentar las bases de una Nueva Honduras: más
próspera, justa y moderna.
Hernández
destacó que hoy caminamos por senderos de paz: “San Pedro Sula ya no tiene la
calificación de la ciudad más violenta del mundo. Aplaudo esta iniciativa de
Hope For Honduras porque en conjunto buscamos recuperar espacios y repotenciar
esta ciudad como el destino ideal para el ecoturismo y turismo de
convenciones”.
La
ministra asesora destacó que Vida Mejor atiende a los sectores más pobres y
rezagados del país y a quienes han vivido en una Honduras olvidada, pues el
propósito principal del Gobierno del presidente Hernández es sacar a esta
población de la pobreza y dar una mejor calidad de vida y dignidad a nuestros
compatriotas para que tengan más oportunidades en un ambiente de equidad
social.
Agregó
que miles de hondureños han recibido viviendas dignas, pisos de cementos,
techos, ecofogones y filtros purificadores de agua, mejorando poco a poco su
forma de vivir.
Hilda
Hernández invitó a los representantes de las ONG´s a conocer más del programa
Vida Mejor y poder ser parte del mismo, pues “necesitamos aliados estratégicos
porque el Gobierno no tiene la capacidad de llegar a todos los rincones de
Honduras, donde ya muchas instituciones realizan labor social”, apuntó.