miércoles, 16 de septiembre de 2015

Conoce el teatro Nacional Manuel Bonilla

El teatro nacional Manuel Bonilla es un centro cultural ubicado en la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C. capital de la república de Honduras.
En el año 1905 varios intelectuales capitalinos amantes de las letras y el arte, incluidos Rómulo Ernesto DurónLuis Landa EscoberFroylán Turcios, Esteban Guardiola, Augusto C. Coello, formaron un comité para conmemorar los trescientos años de la obra Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, solicitaron al presidente de Honduras Manuel Bonilla la construcción de un teatro nacional en honor al escritor español.
Solicitaron un decreto para la construcción de un coliseo que llevaría el nombre de “Teatro Cervantes”, más que un teatro, un coliseo, donde los capitalinos pudieran presenciar teatro, ópera, zarzuela y danza a la europea. El decreto de construcción se emitió el día 4 de abril de 1905, desde el mismo año comenzó la construcción, el teatro se construyó en 10 años, con un modelo único en Centroamérica.
Inauguración Este teatro fue inaugurado con un baile de gala el 15 de septiembre de 1915 con el periodo presidencial de Francisco Bertrand quien apoyo la terminación de ya dicho teatro dos anos después de la muerte del presidente Manuel Bonilla.
El ingeniero francés M. Surgueois estuvo a cargo del diseño del edificio, su interior estaba basado en el teatro “Athénee Comique” de París, la construcción estaba a cargo del arquitecto catalán Cristóbal Prats Fonellosa y la pintura a cargo del pintor hondureño Carlos Zúñiga Figueroa,1 ambos encargados de la decoración.
Está conformado por varios salones; platea, palcos, galería, foyer, vestíbulo, cafetería, guardarropa, decoración de murales, ubicado en el centro histórico de Tegucigalpa, cerca del Museo Nacional de Villa Roy.

Tomado de Wikipedia
Nota Completa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario