jueves, 17 de septiembre de 2015

La educación no crea al hombre, le ayuda a crearse a sí mismo, Día del Maestro

“Me diste parte de tu intelecto, parte de tu valioso tiempo, confiaste en mi aprendizaje, cómo a ti pagarte, hoy, en tu día te recuerdo, mi querido maestro.”

  
El día del maestro en Honduras se estableció el 17 de septiembre en honor a  José Trinidad Reyes, fundador de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
La festividad tiene como objetivo realizar una dedicación  a los maestros, catedráticos, profesores y personas que hacen de la enseñanza su trabajo habitual. La conmemoración en honor a los docentes varía entre los diferentes países de Latinoamérica.
El 5 de octubre de 1994 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) instituyó el día mundial de los docentes en conmemoración  del aniversario de la suscripción de la Recomendación UNESCO/OIT relativa a la Situación del Personal Docente en 1966.
Dicho documento detalla  que los docentes son la fuerza más enérgica en pro de la equidad, el acceso y la calidad de la enseñanza, un llamamiento a la docencia significa una exhortación en favor de la educación de calidad para todos.
El documento señala que  la educación de calidad ofrece esperanza y entraña la promesa de mejores niveles de vida. No hay cimiento más sólido para la paz duradera y el desarrollo sostenible que una educación de calidad, impartida por maestros competentes, estimados, apoyados y motivados.

Los mejores Maestros
Los maestros te abren la mente,
enseñándote  las maravillas del intelecto
así como el milagro
de pensar por uno mismo.

Un maestro ejercita
los músculos mentales de sus alumnos
estirándolos y fortaleciéndolos,
para que puedan tomar decisiones acertadas,
encontrar su lugar en el mundo
y ser independientes.

Los mejores maestros se preocupan
de que sus alumnos aprendan
para que den lo mejor de sí
y desarrollen todo su potencial.

Tú eres uno de ellos, maestro
Gracias.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario