![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhInFDT01eDR3ZJobelDQRoD2yi4vkpkpNOI74APUvJC26xhzgUfvfN91uPByohJ9jKgHHQMEjLGmCJaOTC7iCqUcZ-uCWLTB-34mXgnyrNg_aGt23DkVc8MxUP2PtQPnoUma5ZqM6LREAe/s320/genero.jpg)
Ahí se revisaron los indicadores en base al cumplimiento del II Plan de Igualdad
y Equidad de Género (II PIEGH) cuya vigencia es hasta el año 2022 y que es
ley de la república.
Además se plantearon los avances y retos de la educación y el plan estratégico
institucional de la secretaría de educación al igual que monitoreo de la gestión
de género en el marco de la Ley Fundamental de Educación.
El INAM junto a la secretaría de educación unen esfuerzos para llegar hasta el
último rincón del país con el propósito de que no exista discriminación en
escuelas, colegios y educación superior.
Igualmente se hacer un trabajo de identificación el énfasis de la gestión de
género en el plan estratégico del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario