lunes, 14 de septiembre de 2015

Honduras también está cambiando en materia de educación

  • Confirma que viene en camino una comisión enviada por el Gobierno de Isarel para ofrecer asistencia técnica en regiones carentes de lluvias.


  • Afirma que ha solicitado a los banqueros del país que financien los sistemas de riego por goteo y la construcción de cosechadoras y reservorios de agua.


Yamaranguila, Intibucá, 11 de septiembre.- El presidente Juan Orlando Hernández dijo hoy en la inauguración del edificio de la Escuela Cristiana Vida Abundante en el municipio de Yamaranguila, departamento de Intibucá, que "Honduras afronta momentos importantes para salir adelante y uno de ellos es la puesta en marcha de un centro de educación de calidad mundial" como este.

Están haciendo algo trascendente y es el reflejo de sus acciones para mejorar a los pueblos y a las regiones, dijo el mandatario sobre la labor de los empresarios, líderes religiosos y municipales  que promovieron este centro educativo .

"Es un centro de calidad mundial y eso indica que Honduras está cambiando", dijo el gobernante para luego advertir que “no podemos vivir el bache del pasado en el que se cerraban escuelas en nombre de la educación y no se recibían clases con cualquier pretexto".

Indicó que en Honduras ya se llevan dos años recibiendo más de 200 días de clases y eso es un gran avance en el país porque "necesitamos gobernanza en el sector educativo".

También reconoció que ahora los docentes están empoderados en hacer bien su labor y en no dejarse manejar por algunos sectores que incluso quebraron su instituto de previsión.

Potencial educativo

El alcalde de Yamaranguila, José Lorenzo Bejarano, manifestó que el municipio tiene un enorme potencial por sus recursos, en especial el humano, y aseguró que la inauguración de la escuela representa un día grato para la región porque "la educación se sigue mostrando como un bastión importante en el crecimiento del pueblo".

"Aquí en Yamaranguila se están forjando nuevos valores para la patria y agradecemos sus esfuerzos por mejorar la educación del país y apoyar la labor de los pueblos", dijo Bejarano.

El pastor Evelio Reyes, de la iglesia Vida Abundante, expresó que la presencia del mandatario "en el acto dice en voz alta que usted aprecia, valora y respeta la educación y nos dice que su apoyo a la educación es y será fundamental en su gestión presidencial".

Del mismo modo, Reyes alabó la decisión del mandatario de apoyar la educación y reconocerla como una bastión importante en el ideal de buscar el desarrollo de todas las regiones.

Viene comisión de Israel

Por otro lado, el presidente Hernández informó que hoy recibió una llamada del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien le confirmó que viene en camino una comisión de ese país para brindar asistencia técnica para cosechas en regiones carentes de agua.

“Necesitamos generar un enorme cambio en el país para que sepamos administrar el agua y unidos podremos generar el gran cambio que este país necesita”, dijo el gobernante para después señalar que se está atendiendo a más de 122 mil familias que han sufrido problemas con sus cosechas por la falta de agua.

El objetivo, dijo el titular del Ejecutivo, es que Honduras a mediano plazo se convierta en un excelente productor de alimentos y se pueda heredar a las nuevas generaciones un país con oportunidades y en prosperidad.

Asimismo confió que ha hecho una solicitud a los banqueros "que tienen mucho dinero en su bóvedas para que coloquen el dinero para el financiamiento de los sistemas de riego y la construcción de los reservorios o cosechadoras de agua en todo el país".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario