Yauyupe, El Paraíso, 24 de septiembre. El Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández entregó hoy en el municipio de Yauyupe, departamento de El Paraíso, más de 400 raciones de alimento a familias afectadas por la sequía que abate a gran parte del país y que fue recogida como parte de la iniciativa Adopta una Familia.
La distribución de los alimentos, que se obtuvieron en la Tele-Radio Maratón del programa Adopta una Familia, que se llevó a cabo el 12 de septiembre en Plaza La Democracia de Casa de Gobierno, la realizó la titular del Despacho de Comunicaciones y Estrategia Presidencial, Hilda Hernández, quien se hizo acompañar del ministro asesor Lisandro Rosales y el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ramón Espinoza.
“Hoy estamos cumpliendo un compromiso que asumimos con la población de Tegucigalpa, luego de promover el programa Adopta Una Familia a raíz de la pérdida de los cultivos por culpa de la sequía”, dijo la ingeniera Hilda Hernández.
Luego detalló que el programa Adopta Una Familia comenzó levantando un listado de las familias que perdieron sus cultivos y que, por tal razón, tienen mayor problema con la obtención de alimentos.
Agregó que “de ese listado identificamos 600 familias y las personas comenzaron a donarnos alimentos a través de la Radio-Tele Maratón; nos apoyó mucha gente, medios de comunicación, la Cruz Roja, Bomberos y las Fuerzas Armadas”.
La titular de Comunicaciones y Estrategia dijo que lo entregado es una ración de alimentos para un mes y es un complemento a la Bolsa Solidaria que el Gobierno del presidente Hernández entrega para poder paliar la necesidad de muchas personas que perdieron sus cultivos.
Ayuda para todos
La titular de Comunicaciones y Estrategia explicó que en la lista de familias favorecidas están las que más lo necesitan, y aclaró que no se preguntó simpatía política y religión para distribuirles la ayuda.
“Para mí es un doble compromiso, porque yo le aseguré a la gente que nos fue a donar alimentos para cuatro municipios de El Paraíso que íbamos a entregarlos sin ningún sesgo más que sean personas que perdieron sus cultivos”, acotó.
Recomendó hacer una reflexión, de “que gracias a Dios ha llovido”, pero –apuntó- como hoy la tecnología está bien avanzada las proyecciones dicen que no lloverá lo suficiente.
Por lo anterior, dijo que “esta es la preocupación del presidente Hernández y ustedes lo han visto, recorriendo todos los lugares donde hay desabastecimiento de alimentos, por el tema de las cosechas de agua, del riego por goteo y de poder cuidar las fuentes de agua, de no quemar los bosques”.
Hernández consideró que, si no se logra revertir el daño que se le hace al ecosistema y al ambiente, se les heredará a nuestros hijos una crisis que no tiene que ver más que con el agua y falta de alimentos.
La ingeniera Hernández le agradeció a las personas y organizaciones que están trabajando a favor de los habitantes de los municipios de Yauyupe, Liure, Vado Ancho y Texiguat, todos de El Paraíso.
Además, anunció que los centros de acopio seguirán abiertos para que las personas sigan colaborando con donaciones de frijoles, maíz, arroz, azúcar, manteca, harina de soya y aceite vegetal, para luego distribuirlos en las zonas más afectadas.
Para concluir, pidió a nombre del presidente Hernández que, “en este momento que no hay cultivos, hay que trabajar en la recolección de agua y recuperar el huerto familiar”.
Las raciones de alimentos se hacen en base a las recomendaciones del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que considera que cada miembro de una familia debe de consumir 2 mil kilocalorías.
Las bolsas de alimentos contienen lo siguiente:
1.- Harina de maíz (12 libras)
2.- Arroz (un fardo)
3.- Azúcar (1/2 arriba)
4.- Café (4 unidades de 16 onzas)
5.- Espaguetis (6 libras).
6.- Pasta de tomate (6 unidades).
7.- Sardinas enlatadas (4 latas).
8.- Avena (2 bolsas).
9.- Cereal (1 caja de 200 gramos).
10.- Leche en polvo (2 unidades de 300 gramos).
11.- Frijol (20 libras).
12.- Sal (6 libras).
13.- Sopas de bolsa (3 unidades).
14.- Cubitos (1 bolsa).
15.- Manteca (5 libras).
16.- Jabón (1 paquete).
17.- Paquete de bolsas con agua.
18.- Sacos limpios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario