![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEir6NyEoRcfcnBwrlRmvbgEtUFAElNR-bGtEPbMRakzk9NU5kSnLm6M9HBeILzIMol4rQjFr4dphUBE-F-f0MIt_9kob1V09pve2opK_F6yN31Uf03rYozdIOw84knacm9gG_t40Lr_DI_D/s320/Asia+mercado+para+las+pymes+peruanas.jpg)
Honduras, Septiembre de 2015._ El Ministro de Desarrollo Económico Alden Rivera
Montes inició este día una serie de reuniones con representantes de empresas inversionistas
Taiwanesas interesadas en expandir operaciones en la región y expandir las oportunidades
para la producción exportable hondureña.
La visita es resultado de la gira oficial y de promoción que el Presidente Juan Orlando
Hernández realizó recientemente al continente asiático y comprende reuniones con
representantes de seis empresas de capital taiwanés, quienes estarían interesadas en invertir
específicamente en el tema energético, rubro de agro negocios e infraestructura
“Este día me es grato informar sobre la visita a Honduras de un grupo de ejecutivos de seis
empresas taiwanesas quienes están muy interesadas en oportunidades de inversión en
Honduras; dichas visitas son solo el inicio de los logros obtenidos durante la reciente gira
de promoción de Honduras para la inversión, misma que sostuvimos durante el mes de julio
junto al Presidente Hernández por Asia con el objetivo de atraer inversión del continente
asiático a Honduras”, informó el Ministro de Desarrollo Económico Alden Rivera Montes.
El funcionario agregó además que los sectores de interés para invertir en Honduras de
dichos empresarios que se encuentran en el país desde hoy, hasta el cinco de octubre, son el
sector energético, minería, infraestructura y el agro.
“Queremos sacarle provecho al Tratado de Libre Comercio entre Honduras y Taiwán que
no ha tenido el vigor ni la fortaleza suficiente para convertirse en un instrumento generador
de desarrollo económico en Honduras”, apuntó Rivera Montes.
Del mismo modo destacó que con la llegada del Embajador de Honduras en Taiwán, Rafael
Sierra, Honduras ha iniciado una ruta donde se aprovecharán todas las oportunidades que se
abrieron con la firma del Tratado de Libre Comercio con esa nación asiática.
“La idea es poner en contexto la posibilidad de que Taiwán se convierta en un actor
importante para Honduras en lo referente a desarrollo y crecimiento así como impulsar la
generación de empleo”, dijo el Ministro de Desarrollo Económico.
Rivera Montes destacó que el reto de hacer más intenso el intercambio comercial entre
Honduras y Taiwán inició la semana anterior con la visita al país de nueve empresas
operadoras de turismo quienes visitaron diferentes puntos de Honduras como Roatán,
Copán Ruinas y Tela donde apreciaron la belleza natural e histórica del país así como la
oferta turística con la que cuentan estas regiones del país.
“Es importante diversificar los lugares de donde atraemos el turismo y en este momento,
tenemos los ojos puestos en Asia que es un continente donde la capacidad adquisitiva para
el turismo es muy alta”, agregó Alden Rivera.
El Ministro Rivera Montes comentó que “la primera reunión que estamos sosteniendo este
día es con representantes de la empresa PANAPEX, dedicada específicamente al tema
energético con una amplia trayectoria en todo el tema relacionado al rubro en la República
de Taiwán”.
El titular de Desarrollo Económico aseguró que los representantes de dicha empresa están
interesados en conocer las posibilidades y cualidades que Honduras tiene para invertir en la
instalación de centrales hidroeléctricas y demás actividades del rubro energético que
suponen un empuje al desarrollo económico e industrial del país.
“Esta es la primera empresa de las seis que estaremos recibiendo entre esta semana y la
próxima y tenemos muchas expectativas de que los logros que obtendremos durante las
reuniones supondrán un aporte significativo para el desarrollo económico y la generación
de empleo para Honduras”, apuntó Alden Rivera.
Pese a que su fuerte es el rubro energético, el gerente general de PANAPEX, Johnson
Chen destacó que también han diversificado sus inversiones en el rubro alimenticio, en
virtud de ello, el inversionista asiático destacó que “Vemos en Honduras potencial
proveedor de camarón para el mercado de Taiwán, por lo que estaremos exportando desde
Honduras hacia Taiwán unos 400 contenedores de camarón por año”.
Esto, sumado a inversiones de otros rubros representa un considerable aumento al
crecimiento de Honduras ya que, según el Ministro Alden Rivera Montes, se espera que el
presente año cierre con una cifra que sobrepase los 250 millones de dólares americanos,
cifra que deja en perspectiva el buen clima para inversión tanto local como extranjera con
la que cuenta Honduras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario