![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi27GfpcrIwPAMBp4HhZmcO-QMlcf0fX-AZm8lI9JgSMfyVT8Nc8tbsQ9KTda74-FhlME7EwTON44tL_nqLEKdgY6ASUXviTBecsTzsXrP_tsWQna2HqTBfmnTxzMC7zphWC_mJvaSS7xft/s320/servir+y+proteger.jpg)
La primera semana de septiembre del presente año continuó con la tendencia a la baja en la incidencia de homicidios en el país. Un total de 71 personas perdieron la vida de forma violenta entre el lunes 31 de agosto al lunes 07 de septiembre; esto representa una disminución de 46 casos en comparación con el mismo periodo de 2014, cuando fueron contabilizados 117 decesos.
La reducción es cercana a un 22%, registrándose la incidencia en 29 de los 298 municipios de Honduras. La tasa diaria durante la semana pasada se fijó en 10.14 fallecimientos violentos.
Frente a esta reducción hay que destacar que en 51 municipios del país, ubicados en losdepartamentos de La Paz, Copán, Lempira, Ocotepeque, Francisco Morazan, Gracias a Dios, Comayagua, Intibucá, Olancho, Valle, Islas de la Bahia y El Paraiso, no se han reportado homicidios desde el primero de enero a la fecha, por lo tanto felicitamos y destacamos el comportamiento de estas comunidades por el respeto a la vida.
La tasa de homicidios en Honduras por cada 100 mil habitantes se sitúa preliminarmente en 39.56%. La proyección de las autoridades de Seguridad es cerrar 2015 con índices cercanos a los estándares que establece la organización de las Naciones Unidas.
La disminución en la incidencia de homicidios en el país por cuarto año consecutivo, es posible gracias al trabajo incansable de los hombres y mujeres que hacen parte de la Policía Nacional, que cada día combaten la delincuencia común y organizada junto a las instituciones que conforman la Fuerza Nacional Interinstitucional de Seguridad Nacional (FUSINA).
Los datos estadísticos sobre homicidios tanto por día, semana, mes y municipio están a disposición de la población en general ingresando al portal electrónico www.sepol.hn
No hay comentarios.:
Publicar un comentario