jueves, 10 de septiembre de 2015

Presidente Hernández inaugura VI Congreso Centroamericano de la Leche

San Pedro Sula, 9 de septiembre. El presidente Juan Orlando Hernández inauguró hoy el VI Congreso Centroamericano de la Leche que se lleva a cabo en San Pedro Sula  y exhortó a los productores del rubro a competir con calidad y eficiencia.

El mandatario dijo que le "satisface compartir con los productores de este rubro" y subrayó que se siente “contento y optimista, emocionado porque estamos viviendo momentos de cambio en el país y la región”.
El gobernante recordó que en la pasada Cumbre de las Américas en Panamá se realizó una reunión entre el sector privado, líderes de la academia (universidades) y bancos multilaterales de desarrollo y una de las conclusiones fue que para el 2050 se visualiza a América Latina con el poder para suplir hasta el 40 por ciento de los alimentos que demanda el mundo.
Aunque reconoció que allí hay una buena oportunidad para los productores del continente, advirtió que “hay que competir con el resto del mundo y para eso necesitamos calidad y eficiencia”.
 El titular del Ejecutivo utilizó la frase del reconocido científico Albert Einstein, quien dijo: “No podemos aspirar a tener resultados diferentes si seguimos haciendo lo mismo”.
Recordó que “cuando era parte del Congreso Nacional me pidieron apoyo, sacamos productos importantes, como la Ley de Garantía Inmobiliaria, la Ley de Garantía Recíproca y la Ley de Vaso de Leche”.
 A raíz de lo anterior, el presidente Hernández anunció que la próxima semana instruirá a la Secretaría de Finanzas y a  la Secretaría de Desarrollo Social para que puedan usar el marco de la Ley del Vaso de Leche como un impulso importante a ese programa, “desde luego reconociendo que necesitamos dar  un producto de calidad a nuestros niños”.
Durante los actos de inauguración del cónclave, el presidente Hernández recibió un galardón por la apertura que ha mostrado en los planteamientos de las políticas públicas al impulsar el rubro ganadero.
 Además,  se entregaron reconocimientos a las industrias, asociaciones y personas que han impulsado el desarrollo del sector lácteo en los países centroamericanos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario