![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8ff8rGiH5im0p7RfanNSeOSFBS5qsmbSdyT9ZvGBaK-3y4wbrfcnf4r1ItwprYQyqofFcgX3d0RWTRC5Y6A4Fmsnh6VKN048r4pj4Idh7MT3fYGoswGbsznDpbRyUMu33cspxJ1Pbrmee/s320/foto+1+sectorial+austria+2+en+comayagua.jpg)
"Durante la estadía de este experto en sistemas de riego se tiene previsto
realizar un seminario técnico profesional donde los participantes conocerán las
perspectivas de lo existente y las posibilidades futuras en cuanto agua y
riego” expresó, Ramón Cárcamo, asistente ministerial, SAG.
La visita del israelí en el país, se da por la solicitud del presidente, Juan
Orlando Hernández Alvarado al primer ministro de Israel, país que ha logrado
aprovechar los recursos logrando obtener cultivos óptimos en toda época del
año ante los efectos del cambio climático mundial el cual ha afectado a
Honduras debido a su posición geográfica.
“El seminario técnico que impartirá Albert Avidan será del 20 al 22 de octubre, y
está dirigido para el gremio profesional de agricultura, empresas relacionadas
en sistemas de riego, recursos hídricos. El taller se desarrollará en el Centro de
Entrenamiento de Desarrollo Agrícola, (CEDA) ubicado en el departamento de
Comayagua” Agregó, Cárcamo.
Proyectos
Por parte del gobierno a través de la SAG, se están gestionando 8 proyectos
de sistema de riego para irrigar unas 40 mil hectáreas, entre ellos el del Valle
de Jamastrán, El Paraíso, con fondos provenientes de la India, y el proyecto
como la Represa de Nacaome para irrigar unas 4 mil hectáreas.
También, se han establecido 90 cosechas de agua en diferentes municipios
ubicados en El Corredor Seco que son los más vulnerables con el Fenómeno
del Niño que se presenta con mayor intensidad cada año.
Las expectativas con la visita y seminario impartido por Albert Avidan, es crear
el Plan de Manejo Integral del Agua en Honduras, con los conocimientos una
vez adquiridos por los técnicos hondureños.
De esta manera el gobierno de la República extenderá su apoyo por todo el
país, con cosechas de agua, sistemas de riego, asistencia técnica, proyectos
de competitividad, con lo que se pretende darle un impulso y auge al sector
agroalimentario de Honduras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario