La Directora General de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, doctora Carissa
Etienne reconoció el esfuerzo del Gobierno de Honduras por lograr la eliminación del virus
de la Rubéola y Rubéola Congénita a través de jornadas de vacunación gratuitas
implementadas por la administración del Presidente Juan Orlando Hernández.
El importante reconocimiento fue recibido en Casa Presidencial por la Primera Dama, Ana
García de Hernández en representación del Gobierno hondureño, quien destacó el
compromiso del Presidente de la República en profundizar esfuerzos para generar
condiciones de salud favorables a la población más desposeída del país.
“Si una madre padecía alguna de estas enfermedades causaban grandes daños en los niños y
niñas al nacer, pero por los esfuerzos del Gobierno a través del sistema de salud pública
esta enfermedad ha sido eliminada” expresó Ana de Hernández.
Por su parte, la máxima autoridad de la OPS dijo que el reconocimiento es un certificado de
que Honduras ha eliminado el virus de la rubéola y rubéola congénita, lo que representa un
logro no sólo del Gobierno, sino de los trabajadores de la salud, el pueblo y sus familias.
Los países de la región de las Américas acordaron en Consejo Directivo de la OPS, asumir
la meta de eliminación de la enfermedad a través de un trabajo integral de cada país con los
programas de inmunización, vacunación masiva y vigilancia epidemiológica, meta lograda
por Honduras en 2015.
La rubéola es una enfermedad viral febril, altamente contagiosa que se caracteriza por
erupciones en la piel, dolores de cabeza y tiene una duración media de cinco a diez días; de
contagiarse una mujer en gestación corre el riesgo de abortar, por eso es importante
prevenirla a través de vacunas.
Cifras oficiales de la OPS indican que cada año nacen en el mundo unos 110 mil niños con
síndrome de rubéola congénita.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario