![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCCpx7KzSolls_q6CiS1pGYVG-ug-wjGbmQAGtJIK4nGbRfvfRhj6hdewPfddWZuhtU-V9VeTamTT28F10jalrfX7OvLHIpazaoUE9XyF_BdM_ZVFQ3loYBJFX1EX6liMUawJzdz7sOlNv/s320/cocina+h+y+p.jpg)
Entre los libros que representarán a Honduras está "La Mesa Nuestra: Diplomacia
Gastronómica y Cocina Fusión", un ejemplar que reúne las gastronomías hondureña
y peruana, combinando el sabor, la tradición y la cultura de estas dos naciones
latinoamericanas.
Recientemente este libro hondureño-peruano obtuvo en China el
premio Gourmand Awards 2015, que constituye el máximo galardón de los libros de
cocina, al ser reconocido con el primer lugar en la categoría Embajadas.
De la misma manera Perú y Honduras presentarán el recién publicado libro "Cocina
Fusión de Copán y Los Andes", que también es un trabajo conjunto de estos dos
países y representa una fusión de la comida del occidente hondureño con la región
de Los Andes.
El lanzamiento oficial de este libro se llevará a cabo en Honduras a
finales de octubre.
Ambas publicaciones son un esfuerzo del Gobierno hondureño y la Embajada de
Perú, y forman parte de los proyectos de Marca Honduras y Promperu a fin de
promocionar la imagen de estas dos naciones.
En representación de Honduras asistirán a la Feria el embajador hondureño en
Alemania, Ramón Custodio Espinoza, y el chef José Luis Escalante, mientras que por
Perú estarán el embajador de esta nación suramericana en Honduras, Guillermo
Gonzales Arica, y la chef peruana Natalie Torres.
La Feria del Libro es un encuentro anual que reúne a expertos en literatura y
constituye el lugar más importante para mercadeo de libros, media, derechos y
licencias en el mundo. Al evento asisten publicistas, vendedores, agentes,
productores de cine y autores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario