![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdclM6hNtgbbjxJ9fKHKTJH8V0rJMpfei14AYvsWDqu8sI5YLniWkaawivtG0usSKbV-hQyO4fibvxCzicT5cAqqu9SBxYxzRhyphenhyphenYKvW3rIXeFgi0Gc7qWidKxw4Kh4bEFRfVUC7u3eo4G5/s320/mario+rivas.jpg)
Gobierno aprueba descentralización de cuatro hospitales y
contratación de empresa para entrega efectiva de medicamentos
*En un plazo de 90 a 100 días se contará con la elección del operador que se encargará de la
entrega de los medicamentos.
Tegucigalpa, 5 de agosto.- El Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández aprobó hoy en un
Consejo de Ministros extraordinario la descentralización de cuatro hospitales públicos del país y la
contratación de una empresa para hacer efectiva la entrega de medicamentos.
“Hemos decidido la descentralización de cuatro hospitales entre ellos el Mario Catarino Rivas y
Leonardo Martínez en San Pedro Sula, para eficientar la atención a los pacientes”, anunció el
secretario ejecutivo del Consejo de Ministros, Ebal Díaz.
Los hospitales serán administrados por la Fundación Hospital Leonardo Martínez Valenzuela
(HLMV), Fundación de Apoyo al Hospital Mario Catarino Rivas (HMCR) y la Fundación Gestora de
Servicios de Salud (FUNDAGES-HEAC).
El funcionario del Ejecutivo también anunció que se ordenó a las secretarias de Finanzas y Salud
iniciar un proceso de selección, a través de un llamado a nivel nacional e internacional, para
escoger un operador que ayude a implementar un sistema eficiente de la entrega de
medicamentos en los hospitales públicos.
Destacó que “hasta el momento se ha logrado transparentar la compra de medicamentos, pero”,
reconoció, “falta todavía afinar la dispensación de los fármacos, para que lleguen efectivamente a
los pacientes a la par de la mejora en la atención”.
Agregó que en un término de 90 a 100 días se contará con la elección del operador que se
encargará de la entrega de los medicamentos, como parte del proceso de mejora de dicha
actividad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario