![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNp9aXjJAAAa8kiMczNs9gcw16WaF796iVZRb7JO8YPXwaQH26jpfGclziXGnjc_QzXIsDJr7_EaKGXlJt9ReDPoVQfQ2f8L8jbXkqKVz43XKjKO3vH4YlixV8-B3KAL3gjgqgCzF29SED/s1600/sequia.jpg)
Esto corresponde a las acciones que el Gobierno contempla con la atención directa de los 146 municipios que se encuentran en el Corredor Seco, a través de asistencia humanitaria (alimentos, Bolsas Solidarias y brigadas médicas) y ayuda técnica con semilla mejorada, construcción de cosechadoras de agua, sistema de riego por goteo y fertilizantes para la siembra.
En cadena nacional, el pasado jueves, el mandatario anunció la creación de una fuerza especial de tarea integrada por los ministros del Gabinete, para que, con el apoyo logístico de las instituciones a su cargo, se desplacen inmediatamente a los 13 departamentos en riesgo por la sequía.
De igual modo, giró instrucciones para que los ministros visiten personalmente los 13 departamentos donde se concentra el problema de la sequía y, en colaboración con las redes humanitarias, trabajen en la elaboración de un informe de la realidad de cada zona.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQZ0egZh-5P5JiYrV8NAWEqmZQT7m7WeblKffrAu_wvhH-MA3sT7Nk2dj231-qaRMRkPcNSegr9cuAwFENF5tEFFMt7O2bvGEP14H3X0Z4f-6Q9hyphenhyphen-aftEpDwYMj48V4DwYHpa8z4VrFh7/s1600/sequia+2015.jpg)
Plan agresivo
El jefe de Estado informó de que “mañana lunes convocaré a un grupo de expertos en riego y aprovechamiento del agua para elaborar un plan agresivo nacional para las pequeñas, medianas, grandes represas y reservorios de recolección del vital líquido y replantear la forma de cultivar la tierra derivado de la sequía”.
Además, puntualizó que se reunirá con los distintos sectores productivos para elaborar una hoja de ruta con el fin de replantear la forma cultivar y preservar el agua. “Por muy pequeña que sea su casita es importante que captemos el agua para cultivar huertos familiares, que es una costumbre que se había perdido y la estamos recuperando en Honduras”, indicó Hernández.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh37KjSZkMiTUzan7wmDBTSN906Nx5AwTkdRx_jf0EmrfkvO3BjYnMI-4HZtfjyzXejzr_QafOOIDf_itYGLV8a14_OmbiJ7wNQHrJ-HsAu0vfcMvyR_w2CrX_8alwaPWzHPir-alDMitrq/s320/no+sequia.jpg)
“Tenemos que hacer los reservorios de agua, que eso puede ca
mbiar la forma de cultivar y de la producción de alimentos para las familias”, recalcó el mandatario.
Desde 2014, el Gobierno estructuró el plan de emergencia en el tema de alimento, con la atención de 172 mil familias, subrayó Hernández.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario