jueves, 13 de agosto de 2015

Foro KAS: Emprendedurismo Juvenil, Honduras 2015

“El emprendedor siempre busca el cambio, responde a él y lo utiliza como oportunidad”
Peter Drucker.

El pasado miércoles 12 de agosto de 2015, en el marco del día Internacional de la Juventud,  la Fundación Konrad Adenauer, con la colaboración del Partido Nacional de Honduras, llevó a cabo el Foro Experiencias Compartidas sobre Emprendedurismo Juvenil. El evento reunió a un nutrido grupo de jóvenes que se dieron cita en el Hotel Clarion de Tegucigalpa para aprender sobre emprendedurismo, casos de éxito y herramientas de apoyo al emprendedor.

La tarde arrancó con las palabras de la Presidenta del Partido nacional de Honduras, Gladis Aurora López, quien motivó a los jóvenes a emprender, y así desarrollar su máximo potencial y llevar a Honduras a otras cúspides. Cicibel Lucas, directora de País para la Fundación Konrad Adenaeur brindo un emotivo mensaje para los jóvenes y expresó la importancia del emprendedurismo para el desarrollo de una nación.
Desde Guatemala, Jhonny Hernandez presentó los avances y cambios que ha generado e Programa Red Nacional de Grupos Gestores de Guatemala, del cual es Coordinador. En su presentación Jhonny hernandez recalcó los triunfos de los pequeños productores de su país, quienes gracias a las herramientas, capacitaciones y apoyo de su programa han logrado maximizar su potencial, creciendo en ventas, producción y avanzando como pequeños empresarios.

Victor Velíz, CEO de OneBlis Inbound Marketing Agency, un proyecto emprendedor de Honduras que es hoy una importante empresa con presencia Internacional, habló de cómo OneBlis llegó a existir, el duro camino que tuvieron que atravesar, y el proceso que les llevo de una pequeña empresa emprendedora a una exitosa agencia de mercadeo que hoy cuenta con clientes nacionales e internacionales. La historia de emprendedurismo arrancó aplausos de parte de los presentes.

Como un motor de emprendedurismo, se presentó un interesante proyecto que busca abrir la puerta a los jóvenes con miras empresariales. Mi Primera Empresa es el nombre del proyecto que Byron Sabio de la Juventud nacionalista presentó. El proyecto busca impulsar micro y pequeñas empresas a través de programas de créditos solidarios, asistencias, capacitaciones y desarrollo de habilidades empresariales, ofertado por las instituciones del estado.

La Panelista que cerró el evento fue María Kaltschmitt de Guatemala, quien contó su experiencia al frente de EMRESA, una empresa de comunicación y sus distintos proyectos de mercadeo y políticos. María contó los casos de éxito de sus clientes, los cuales que su empresa ha impulsado a nuevas dimensiones. Motivó a los presentes a ser parte de un mundo emprendedor con conciencia social. Ejemplificó a través del caso de una de sus clientas, quien está cambiando el mundo a través de la dinámica de compras responsables, las cuales generan beneficios para los más necesitados. María Kaltschmitt ahondó en su exposición compartiendo la historia de su vida emprendedora y sus distintos proyectos, los que le llevarón a desarrollar grandes empresas como Canal Antigua, Zen Interactive Media y EMRESA.


El evento se clausuró con un agradable refrigerio, donde los jóvenes y asistentes compartieron con los panelistas después de una ronda de preguntas y respuestas. Cabe mencionar la disposición de la fundación Konrad Adenauer para montar estos eventos  y aportar al desarrollo de Honduras.

Amilcar Flores Naser

No hay comentarios.:

Publicar un comentario