Biehl del Río Alabó las acciones del gobierno en el combate al narcotráfico, a la vez que dijo tener fe para llegar a soluciones de fondo y no cosméticas. (NJA)
Hoy a las 10:00 de la mañana se celebrará una reunión en un hotel capitalino, a la cual están invitados representantes de diversos sectores, pero no el gobierno, ya que según lo comentado por funcionarios, son los organismos internacionales quienes manejan el Diálogo Nacional, que fuera convocado en primera instancia por el Presidente Juan Orlando Hernández.
Desde el sábado anterior, Biehl del Río comenzó a “tocar puertas”, muchos sectores “abrieron” y le expusieron las diferentes propuestas para acabar con la impunidad y la corrupción en el país.
Entre las personas que plantearon sugerencias al facilitador, figuran “Los Indignados”, los dirigentes de los partidos políticos, presidentes de los tres poderes del Estado, expresidentes de la República, miembros de cuerpos diplomáticos, organizaciones de sociedad civil y grupos indígenas, entre otros.
Las mediaciones de la OEA y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), comenzaron luego que el gobierno solicitó su arribo al país, después de lanzar el Diálogo Nacional que era pedido por sectores de la sociedad que exigían combate a la corrupción y la impunidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKVkHuxTIkiUJ7pj2Al04HZU6SGQ3sT8v20nVd5TsmQaVVx446vHK2FQb2NUYXhNhFblVOj4f78G7sauAMyKTYOHsb8RDy5cl5KvADuxcfpWAe9ZAIbonBNBYyylIeWrgaXnQ_fEjKlby1/s1600/jhon+bielh.jpg)
Biehl del Río percibió que en Honduras los ciudadanos quieren paz y que eso queda demostrado en las marchas que se realizan en las calles.
Alabó las acciones del gobierno en el combate al narcotráfico, a la vez que dijo tener fe para llegar a soluciones de fondo y no cosméticas. (NJA)
A partir de las propuestas realizadas la OEA y ONU mediarán en el diálogo Nacional.
Tomado de La tribuna Honduras
No hay comentarios.:
Publicar un comentario