SEGURIDAD SOSTIENE CONVERSATORIO CON ALCALDIAS CON
OBSERVATORIOS DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
TEGUCIGALPA, M.D.C.
Un conversatorio que ratifica los compromisos adquiridos para liderar los 30 Observatorios Municipales de Convivencia y Seguridad Ciudadana que funcionan en todo el país, realizar
on las autoridades de la Secretaría de Seguridad, alcaldías municipales e instituciones públicas y privadas que manejan sistemas de información nacionales. El conversatorio es parte de las actividades que desarrolla el Sistema Nacional de Observatorios Municipales de Convivencia y Seguridad Ciudadana (OMCSC), el que fue creado en mayo de 2014, con el objetivo de disponer de información representativa a nivel local que permita el monitoreo de eventos relacionados con los temas de convivencia y seguridad ciudadana, y orientar en base a esa información la toma de decisiones.
El proyecto es coordinado por el Subsecretario de Seguridad en Asuntos Interinstitucionales, Salvador Valeriano Pineda, y es liderado localmente por los ediles municipales y las entidades que generan información.
Como objetivos específicos de la reunión, se reafirmó el liderazgo que los alcaldes municipales deben ejercer sobre los Observatorios de Convivencia y Seguridad Ciudadana; se generaron propuestas y estrategias con los entes involucrados en el proceso de calidad y análisis de los datos generados. Asimismo, se compartieron experiencias positivas logradas en comunidades como Santa Rosa de Copán y Macuelizo, Santa Bárbara, donde según los datos que recopila el sistema estadístico de la Policía Nacional, la incidencia de homicidios se mantiene a la baja.
En el evento se firmó un convenio entre la Secretaría de Seguridad y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), mediante el cual se fortalecerán los espacios de articulación de la sociedad civil en la toma de decisiones.
Al finalizar el conversatorio, el presidente de la República, abogado Juan Orlando Hernández y el titular de Seguridad, general (r) Julián Pacheco Tinoco hicieron entrega a los jefes policiales de una radio patrulla todo terreno, completamente nueva y equipada, para reforzar las actividades de prevención y combate a la delincuencia común y organizada.
La dotación de las radio patrullas es posible gracias a los fondos de la Tasa de Seguridad Poblacional y en el marco del proceso de fortalecimiento que el Gobierno Central brinda a la Policía Nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario