sábado, 15 de agosto de 2015

Honduras; Quienes quieran violencia no cuentan con nosotros: Biehl

Tegucigalpa, 14/08/2015
El primer encuentro entre organizaciones de la sociedad civil, en el marco de la fase preparatoria para el diálogo nacional, concluyó con un fuerte llamado a evitar la violencia en las calles y hacer prevalecer la paz.
El facilitador del diálogo, John Beahl Del Río, exhortó a los hondureños a escucharse y entenderse para afianzar medidas que permitan mejorar la impartición de justicia y atacar la corrupción y la impunidad.
“No tienen por qué venir al diálogo si ustedes piensan utilizar la fuerza, ese no es problema nuestro, pero no estamos con eso de ninguna manera, no estamos con la violencia en las calles”, dijo. 
“El diálogo no puede utilizarse para insultar, hay que respetar este proceso, muchos hablaron apasionadamente y hay que tener paciencia”, indicó el representante de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Obreros, académicos, empresarios, indignados, activistas de derechos humanos, campesinos y otros sectores del país dialogaron ayer sobre las deficiencias en el sistema de justicia hondureño.
“Lo primero era escuchar a todos”, dijo Biehl, y subrayó que “todos han contribuido de manera constructiva, presentando sus puntos de vista, para identificar aquello que creen que son los principales focos de corrupción e impunidad en la democracia hondureña”.

Señaló que “coincidentemente, la misión constató que los actores consideran que el principal reto que afronta la institucionalidad democrática es precisamente la corrupción y la impunidad”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario