![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-OxZSiQbRos76CtQRayuWCTZyUriLjURkaOd-qBTxQU3w8UejsKsXWwnzabAkSEuVRqfz414zfwnulsuHDVNWtbHPHSxBw8YTpc0GdKfufy7RG1A-_l8PABgWHjn_K2pDDJR5YPXpReO-/s320/cidh.jpg)
periodo de trabajo comprenderá las fechas del 24 al 29 de agosto, desarrollándose, el día 25 el primer caso contra Colombia, el cual se refiere a los derechos patrimoniales de las parejas homosexuales, interpuesto Alberto Duque.
Previo a dichas actividades de los jueces, se celebrará en la ciudad de San Pedro Sula, un Seminario Académico en la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), sobre “Justicia Interamericana y Diálogo Jurisprudencial”, evento que será inaugurado por las autoridades locales conjuntamente con el Señor Humberto Sierra Porto, Presidente de la Corte IDH, y la Vicealcalde de esa ciudad, Lilia Umaña Montiel. En los actos de inauguración estarán presentes también Magistrados, y miembros de la delegación de la CorteIDH, Magistrados del Poder Judicial, y autoridades académicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH.
Posteriormente en Tegucigalpa, el día lunes 24 y en audiencia Privada el Presidente de la República, Juan Orlando Hernández Alvarado, recibirá junto al Canciller Arturo Corrales Álvarez, al Presidente y Magistrados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Posteriormente en acto solemne se procederá en Casa de Gobierno a la Instalación del Tribunal de la Corte IDH.
En esta ciudad se celebrará igualmente un Seminario Académico sobre la temática “Corte Interamericana de Derechos Humanos, Impacto y Jurisprudencia sobre Grupos de Situación en
Vulnerabilidad. Dirección
No hay comentarios.:
Publicar un comentario