![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyabqOQmgfR3xPA06HSFUd4PlNL-eXpBgUEgjh7apb_83J5f_iqPUw526Gv9vv7QtEmit1FQmBhckFoxgzvw4yrUaqMHvtJIBYRxRllaVQ6AH2iapFczZdW0AEsliqIKOoVJ5ZQD1xDPfa/s1600/infop.png)
En esta iniciativa se cuenta también con el apoyo de la Secretaria de Desarrollo Económico y es parte de las acciones enmarcadas en la Estrategia Nacional de Emprendimiento” lanzada oficialmente por el Presidente de la República Juan Orlando Hernández a mediados del año pasado.
Promoviendo este tema se cumple también con los objetivos de la formación en emprendedurismo de la Tercera Reforma Educativa que impulsa el Gobierno del Presidente Hernández para que los hondureños aprendan a generar sus propias formas de sostenimiento y procurar el crecimiento de la economía nacional.
Durante su participación en el evento de firma, Juan Diego Zelaya Director de INFOP indicó que este acuerdo se trata de seguir abriendo puertas a nuevas oportunidades para los jóvenes que han estado excluidos de los beneficios de la capacitación y del acceso a capital semilla.
Reiteró que el objetivo es que los hondureños puedan cumplir sus sueños en Honduras, “el Presidente Hernández nos ha encomendado fortalecer la inserción laboral y más que todo impulsar el emprendimiento para que más familias tengan una Vida Mejor”
Por su parte el subsecretario de las Mipymes en el Despacho de Desarrolloeconómico Carlos Gunter Laínez destacó el papel que ha tenido el INFOP en el apoyo al tema del emprendimiento y calificó a los emprendedores como héroes porque hipotecan su casa y otros valores para lograr sus propósitos.
“Donde hay un emprendedor hay bienestar y se fortalece el desarrollo económico porque se genera una derrama que se extiende hacia toda la comunidad” agregó Laínez solicitó al sector bancario nacional, que faciliten los préstamos a estas iniciativas y demuestren su patriotismo y lealtad con el país, en alusión al llamado que recientemente hizo el Mandatario de la República en este sentido.
Los primeros beneficiarios de esta alianza serán quinientos jóvenes provenientes de barrios y colonias vulnerables de Tegucigalpa y San Pedro Sula, egresados de las diferentes áreas, en las modalidades de Centro Fijo y Talleres populares de INFOP, que cuentan con competencias en un oficio y desean emprender.
Inicialmente se desarrollará con ellos un proceso de sensibilización y luego pasarán por una selección de mejores ideas y modelos de negocios para ser apoyados en el desarrollo con un fondo de capital semilla reembolsable.
El proceso será documentado a través de una sistematización donde se plasmarán las lecciones aprendidas y mejorar la atención a jóvenes emprendedores. Ellos seguirán siendo monitoreados por al menos un año después para conocer la evolución de la actividad económica iniciada con el proyecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario