miércoles, 19 de agosto de 2015

”Lo que parecía imposible ahora es una realidad" en Hospital de San Lorenzo

Principales logros hospital San Lorenzo


  • Mora quirúrgica se redujo a un cero por ciento

  • Se atienden unos mil pacientes cada mes

  • Área de ginecobstetricia atiende las 24 horas

  • El paciente recibe trato personalizado


El Gobierno ha logrado optimizar los servicios que presta el hospital de San Lorenzo, sus atenciones se han incrementado en un 46 por ciento y la mora quirúrgica es del cero por ciento, brindando asistencia médica a 8 mil pacientes al mes a más de un año de funcionar con un modelo descentralizado.

Los cambios en el centro asistencial han sido significativos desde la infraestructura hasta la calidad que muestra el personal en la atención a los pacientes, manifestó el Sub Director del centro asistencial, Juan Ramón Osorio, “lo que parecía imposible ahora es una realidad, gracias a la gestión del Presidente Juan Orlando Hernández y las autoridades de Salud, el modelo descentralizado ha sido muy exitoso”, explicó.

El Gobierno de Honduras, le delegó la gerencia de este centro asistencial a la Fundación de Apoyo Pro-mejoramiento del hospital San Lorenzo por un período de 10 años, ellos son los encargados de administrar el presupuesto que la Secretaría de Salud les suministra.

La señora Lilian González, proveniente de Toncontín, Curarén, al salir del área de consulta con su niña que padece de neumonía dio fe del buen servicio en el centro asistencial: “la atención ha sido muy buena, es la primera vez que vengo a este hospital, agradezco a los médicos, me siento bien motivada a volver”, expresó.

La mejoría en la atención ha sido notoria, los visitantes se sienten cómodos con el personal médico y de enfermería, hay comisiones de calidad dentro del hospital, observando y evaluando cómo se está ofreciendo el servicio. La infraestructura también se ha mejorado notablemente se ha logrado: el mantenimiento de la fachada, la instalación de aires acondicionados en todas las salas, la instalación de una bomba purificadora de agua -donada por General Electric-, la reparación de las máquinas de anestesia y se está trabajando en una laguna de oxidación.

Asimismo se va a realizar la ampliación de la sala de emergencia y la construcción del área de consulta externa adjunta al hospital, cumpliendo con los estándares de calidad enfocados en las necesidades de los pacientes.

La directora ejecutiva de la Fundación del Hospital de San Lorenzo, Alba Consuelo Flores explicó, que anualmente se le da cumplimiento a un convenio con la Secretaría de Salud que contempla objetivos y metas a cumplir; los recursos se asignan de acuerdo al desempeño, por lo que se realizan evaluaciones cada tres meses.

Además se cuenta con veeduría social a través de la Organización no Gubernamental Transformemos Honduras, que en conjunto con la Sociedad Civil Organizada de San Lorenzo han realizado auditorías constatando la transparencia en la ejecución presupuestaria.

La señora Eliud Laínez visitó el centro procedente de Nacaome, Valle debido a que su hija padece de hidrocefalia, sobre la atención recibida, manifestó: “tengo tres días de tenerla interna y me siento muy satisfecha con la atención que me la han dado, las enfermeras son muy amables y las instalaciones muy bonitas”.

Por su parte, Angelina López de Langue, Valle quien padece de presión alta dio también su testimonio: “siempre que vengo al hospital me llevo mis medicamentos, me siento muy agradecida con los médicos que me atendieron, me gusta venir acá porque ellos ya me conocen y me tratan bien”.

Otros de los logros significativos del hospital de San Lorenzo es que presta un servicio de 24 horas en el área de gineco obstetricia, el paciente recibe trato personalizado porque su expediente se maneja con su número de identidad. 


El éxito de toda institución de servicio es la satisfacción de la población, en este aspecto el hospital de San Lorenzo cuenta con un alto nivel de satisfacción y se espera que la mejora sea continua.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario