![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZwGict5M7wgWDjyy3ndOgNGHO5xLHr1aWNBTXL5O_MeRNJaiw-zw6-scrPnA1xh7VPm8f9ngmhP59dTTrIhjZqIViFjCzFEsr4Cgk_yhB1uxwfIPO5Rn6cScLnOLKvAzVAbGBSaGG_A02/s320/bandas+desarticuladas.jpg)
El vocero de la Policía Nacional, Leonel Sauceda, precisó que en total se detuvieron 472 integrantes de estos grupos, los cuales operaban en distintos sectores y departamentos del país.
Según indicó, en los operativos también se decomisaron alrededor de dos centenares de armas de fuego, varias de calibre pesado, así como granadas de fragmentación, 40 vehículos e indumentaria policial y militar.
La mayoría de estas organizaciones criminales se dedican a la extorsión, el narcotráfico y otras actividades delictivas.
Según datos de Defensa, durante los primeros seis meses del año se incautaron dos toneladas de cocaína y más de 25 mil libras de marihuana, 999 barriles químicos para producir droga, alrededor de 100 mil unidades de crack, 209 mil dólares y fuertes sumas en lempira, la moneda nacional.
Asimismo, se detuvo a 245 narcotraficantes.
Honduras es uno de los países más violentos del planeta, con una tasa de homicidios en 2014 de 68 por cada 100 mil habitantes, el equivalente a unas 16 muertes diarias, según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de ese país.
El Gobierno reconoció que la mayoría de los asesinatos están relacionados con el tráfico de drogas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario