![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjupKWDFHxqBCU0C-QEygXhdI5R8sxwOzU7PCjM2cnv5SH26HxfBWKCAqyLAKlPlyJkLztfDU4d1js4TDHyPBFMSbQQ1jAQcMmx2MheAwCJNd71QlOUY-V3F14gyMLhMcINNiKX-3lO66QR/s320/SEDUCA.jpg)
Dicha alianza se realizará a través del Servicio de Educación Agrícola, Capacitación y Desarrollo Agroempresarial, (SEDUCA), y el Proyecto PROFOCAJON, en el que participan varias instituciones gubernamentales y organismo internacionales con influencia en esa zona.
Con este fin, los representantes de JICA/PROFOCAJON, conocieron mediante un taller de socialización, la metodología de las ECAs, a fin de darla a conocer a sus técnicos y que sea implementada en un corto tiempo con más de 400 productores de la zona del embalse,comprometidos a desarrollar el área.
La idea es que la metodología ECA se complemente con la que ellos utilizan ya en la zona la cual se denomina, Metodologías Comunitarias, y cuyos beneficiarios son productores y productoras de granos básicos, hortalizas y otros cultivos no tradicionales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXWNly4xMTmtrVzeBny4JCdJ0GbBLL9z0zgXMtorfDrMb1Gh9ryF7ua26g1VwFZ74w1qtWiPtEQ8Weuj1ailj2bc7F2rfoiA03CXUpyfRjmJyMLkXsFvF7y1LlzCEqh_pF6YwWRskdNQNa/s320/CHILES.jpg)
intercambio de experiencias y el aprender haciendo.
Asimismo, conocieron la experiencia con los productores de cebolla, chile y granos bàsicos quienes están organizados también en ECA`s, estos productores han sido capacitados por el
SEDUCA quien extiende su apoyo con esta nueva metodología a nivel nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario