jueves, 20 de agosto de 2015

En alianza entre SEDUCA y JICA, Implementaran Escuelas de Campo en represa El Cajón

La Agencia de Cooperación Internacional Japonesa, (JICA), interesada en la nueva metodología adoptada por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), para capacitar a los productores del país, mediante las Escuelas de Campo, (ECA), hará alianza con esta dependencia estatal, para implementar las ECAs, con productores de la represa hidroeléctrica El Cajón, ubicada en el municipio de Santa Cruz de Yojoa, departamento de Cortés.

Dicha alianza se realizará a través del Servicio de Educación Agrícola, Capacitación y Desarrollo Agroempresarial, (SEDUCA), y el Proyecto PROFOCAJON, en el que participan varias instituciones gubernamentales y organismo internacionales con influencia en esa zona.

Con este fin, los representantes de JICA/PROFOCAJON, conocieron mediante un taller de socialización, la metodología de las ECAs, a fin de darla a conocer a sus técnicos y que sea implementada en un corto tiempo con más de 400 productores de la zona del embalse,comprometidos a desarrollar el área.

La idea es que la metodología ECA se complemente con la que ellos utilizan ya en la zona la cual se denomina, Metodologías Comunitarias, y cuyos beneficiarios son productores y productoras de granos básicos, hortalizas y otros cultivos no tradicionales.

Al finalizar la socialización de la ECA, los funcionarios de JICA se trasladaron al municipio de Güinopeen donde conocieron la experiencia que desarrolla el SEDUCA en el Instituto Técnico Güinope siendo el primero a nivel nacionalque implementa esta metodología basada en el
intercambio de experiencias y el aprender haciendo.

Asimismo, conocieron la experiencia con los productores de cebolla, chile y granos bàsicos quienes están organizados también en ECA`s, estos productores han sido capacitados por el

SEDUCA quien extiende su apoyo con esta nueva metodología a nivel nacional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario