![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiguGvMkaX4VW4Ab4wu6Y8za5uIlzrk1LHhPC7dXYlF9jvkYrkGyy622yGmgNMEvqOFavrglgExPeNh6K_Yyjkn2lyeQO1J17IvPrViI4AGRKArTkXQwH-ARqdj5H6tliGyx7jEN2qbqDjq/s320/playas.jpg)
Para este fin se contó con la participación de 400 alumnos de colegios de secundaria de la zona en
el marco de un Convenio de Cooperación suscrito con la Secretaría de Educación.
Adicionalmente, se contó con el apoyo de las autoridades municipales de Puerto Cortés, Benemérito
Cuerpo de Bomberos, Ejército y Fuerza Naval de Honduras; todos ellos liderados por la Autoridad
Marítima Nacional.
En este contexto, la jornada que duró dos (2) días completos tenía como objetivo en primer lugar, la
concientización de las generaciones jóvenes en Honduras en relación al cuidado y protección del
medio ambiente marino y los litorales y playas del país; en segundo lugar, a través de la
participación de la sociedad civil y de entidades públicas, propender a la generación de un ambiente
de protección y preservación del medio ambiente marino.
En ambas jornadas se logró recolectar 72 m3
o su equivalente a 63 toneladas métricas de basuras
sólidas en el lugar mencionado.
En virtud del fenómeno que ocasiona las lluvias en el Rio Motagua, fronterizo entre Honduras y
Guatemala, que arrastra cantidades industriales de desechos sólidos provenientes del vecino país,
que incluye entre otros, hasta material quirúrgico, a partir del 16 de septiembre la fuerza de tarea
liderada por la Marina Mercante y con apoyo de la Municipalidad de Omoa, el Ejército, la Fuerza
Naval de Honduras, Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social, Benemérito Cuerpo de Bomberos,
organismos no gubernamentales y empresas privadas, se estará desarrollando la misma actividad
con la finalidad de paliar el problema de las basuras sólidas en las playas de Omoa, Masca,
Cuyamel y la desembocadura del Río Motagua.
Lo anterior, sin menoscabo de las acciones que la
Secretaría de Ambiente de ambos países están realizando para solventar este grave problema en
origen.
A continuación, presentamos fotografías del estado en que se encontraron las playas “El Faro” en
Cortés y fotografías del estado de dichas playas una vez realizada la actividad.
La Dirección General de la Marina Mercante aprovecha este medio para agradecer a todas las
entidades que están haciendo una realidad este proceso e instamos a los organismos y entidades
gubernamentales, municipalidades, empresa privada y sociedad civil en general, a apoyar esta
actividad que a partir de este mes, se estará realizando en otras localidades costeras del país; así
como a tener una mentalidad proactiva evitando de esta manera, arrojar basura y desechos sólidos
en las calles, playas y litorales del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario