Honduras subió 12 escalones en el Índice de
Competitividad Global desde la posición 100 hasta la 88, esto de acuerdo con el Reporte
de Competitividad Global 2015 - 2016, publicado por el Foro Económico Mundial (WEF),
por sus siglas en inglés con sede en Ginebra Suiza.
Dicho informe que evalúa el desempeño de 140 economías, resaltó que de los doce pilares
de análisis que integran el índice, Honduras mejoró su posición en nueve de ellos.
El WEF añade que el progreso en la posición del Índice, se debe a los avances en temas
como calidad de la infraestructura portuaria, reducción en los índices del crimen y la
violencia, mejora de la red vial, balance presupuestario positivo en las finanzas del Estado,
y el fortalecimiento en los derechos de propiedad.
De igual manera Honduras ha mostrado notable mejoría en temas como: calidad de la
educación primaria, esperanza de vida, calidad del sistema educativo, calidad de la
educación en matemáticas y ciencias, así como el alcance de la capacitación del personal,
acceso de internet en las escuelas, solidez de los bancos y crecimiento de exportaciones,
entre otros aspectos que definen el nivel de competitividad de cualquier nación.
Bajo este esquema, cabe destacar que las reformas estructurales por parte del Gobierno del
Presidente Juan Orlando Hernández han contribuido de manera significativa con el
incremento de la competitividad de Honduras.
“La tarea no ha sido fácil, pero los resultados son tangibles en materia de seguridad
ciudadana, entorno macroeconómico, lucha contra la corrupción, infraestructura productiva,
salud, educación y otros aspectos que evidencian una mejora del clima de negocios lo que
permite al sector privado generar mayor inversión y más empleos”, expresó Alden Rivera
Montes, Ministro Coordinador del Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico.
El funcionario indicó, además que, “el mayor reto de Honduras es continuar consolidando
los procesos para potenciar las infraestructuras humanas y físicas que siguen siendo un
obstáculo para desarrollar capacidades y que reducen sus posibilidades para entrar en
actividades de mayor valor, añadió”.
“El Informe de Competitividad Global 2015-2016 que presenta el Foro Económico
Mundial, nos da una pauta de que las tareas del presente gobierno por llevar a Honduras por
la ruta del desarrollo no han sido en vano, estamos por un buen camino y continuamos
mejorando firmemente para convertir a Honduras en un país más competitivo a nivel de la
región”, agregó Rivera Montes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario