La representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país, Ana
Treasure, reafirmó la importancia de Honduras Actívate para la salud de los
hondureños, tal y como lo expuso el presidente Hernández en la sede de ese
organismo en Washington el 28 de septiembre pasado.
En esta oportunidad, los participantes en la cruzada deportiva compitieron en
senderismo de 8 kilómetros, carreras de fondo masculino y femenino de 13
kilómetros, ciclismo profesional e intermedio de 25 kilómetros.
“La Esperanza, Intibucá, es un lugar especial que posee riqueza natural envidiable en
la que buscamos con Honduras Actívate dar a conocer en nuestro suelo y al mundo
el turismo que posee este departamento”, afirmó Hernández.
Indicó que, ante el feriado del 7 al 9 de octubre, Intibucá se convierte en un sitio
ideal para que los turistas nacionales y extranjeros conozcan las bondades que tiene
esta región.
Hernández aseguró que este programa, que marca un nuevo estilo de vida en la
población, llegará a todo lo largo y ancho del territorio nacional, para incentivar la
actividad física y así prevenir las enfermedades no transmisibles como la diabetes, la
hipertensión arterial, obesidad, entre otras.
El gobernante hondureño además recalcó la importancia de comer sano y saludable,
con alimentos como frutas y verduras, a la par del ejercicio diario, por lo menos
durante 30 minutos.
Asimismo, dijo que es importante que las personas de la tercera edad se ejerciten,
pues es la herramienta primordial para tener una calidad de vida en la vejez.
Ejemplo de Honduras Actívate
El titular del Ejecutivo resaltó la importancia con la que Honduras es vista por el
mundo por el éxito de iniciativas como Vida Mejor y Honduras Actívate, lo que se
puso de manifiesto, en especial, en su reciente visita a Washington, donde disertó
sobre dichos programas en la sede de la OPS y la Organización Mundial de la Salud
(OMS).
Añadió que los representantes mundiales ante esas organizaciones conocieron, por
primera vez de la voz de un mandatario, la importancia, alcances y bondades de
Honduras Actívate, con la promoción del deporte, salud y el turismo, y Vida Mejor,
que busca cambiar la condición del estatus económico y social de las familias más
pobres.
“Lo que expusimos de Honduras Actívate es que con esta iniciativa queremos
implantar un nuevo estilo de vida, con la actividad física y la alimentación
balanceada, lo que evitará enfermedades como la diabetes, hipertensión y
obesidad”, puntualizó.
“No habíamos tenido un presidente que nos hablara de salud y deporte como lo
hizo Hernández ante los representantes de la OMS y OPS en Washington”, destacó
la representante de la OPS Y OMS en el país, Ana Treasure, durante el evento
realizado en La Esperanza.
“Con Honduras Actívate promovemos el deporte, la salud, y evitamos las
enfermedades no transmisibles”, resaltó Treasure.
La promoción de la ruta Lenca
El alcalde del municipio de Intibucá, Javier Martínez, expresó que su ciudad está de
fiesta y activada con Honduras Actívate, a través del componente del deporte y el
turismo de la mano en la ruta Lenca.
Al finalizar la jornada deportiva, el alcalde de Intibucá le obsequió al gobernante
una pieza tallada en porcelana de una indígena cargando en una canasta el cultivo
de la papa, mientras que el edil de La Esperanza le entregó a Hernández las llaves de
la ciudad para declararlo como huésped de honor.
El gobernador del departamento, Nelson Márquez, entregó mantas autóctonas del
lugar al presidente Hernández, a la primera dama, a la representante de la OPS y
OMS, y le envío una similar a la titular del Despacho de Estrategia y Comunicaciones,
Hilda Hernández.
La próxima cruzada de Honduras Actívate se llevará a cabo el 18 de octubre en El
Progreso, Yoro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario