“Rotundamente podemos garantizar, como lo hicimos desde el primer día que
llegamos acá, que no hay más impuestos en lo que resta del gobierno del presidente
Juan Orlando Hernández”, enfatizó en conferencia de prensa el ministro coordinador
del Gabinete Económico, Marlon Tábora, tras la visita de una misión del Fondo
Monetario Internacional (FMI), que vino a revisar el cumplimiento de los acuerdos
suscritos con ese organismo multilateral.
“El plan fiscal de mediano plazo lo que implica es que no solamente estamos
planificando para un año, sino que para el mediano plazo, tal como lo indica su
nombre”, señaló.
Añadió que eso pasa por tener presupuestos plurianuales que garanticen la
sostenibilidad de la inversión pública en el mediano plazo, especialmente en materia
de infraestructura.
Tábora resaltó, sobre todo, que las metas fiscales y la disciplina fiscal deben ser un
modo de vivir en este país y no simplemente una reacción, “cuando algunos
gobernantes de manera irresponsable no manejan el Presupuesto General de la
República como corresponde”.
Remarcó que el Gobierno pretende institucionalizar todo el trabajo que se ha
realizado durante estos 22 meses de parte del Gabinete Económico para que se
convierta en la regla de trabajo para que las autoridades fiscales, monetarias y
tributarias del país garanticen la sostenibilidad de las finanzas públicas.
No obstante, Tábora señaló que uno de los mayores riesgos que tiene el país es el
alto nivel de endeudamiento y, por ende, se debe de garantizar que el Presupuesto
General de la República sea balanceado, con un uso más eficiente y transparente los
recursos públicos.
El BID aprueba proyecto dirigido a la DEI
El coordinador del Gabinete Económico destacó los resultados en materia
macroeconómica que se ha logrado y que demuestran el compromiso del Gobierno
del presidente Hernández y, sobre todo, la consistencia y la coherencia del programa
económico que ha sido estructurado para esta Administración.
“De manera muy particular destaco el compromiso del equipo económico de seguir
avanzando con el proceso de consolidación fiscal, a fin de garantizar que la
sostenibilidad macroeconómica y la estabilidad de este país sea un derecho de todos
y cada uno de los hondureños”, expresó.
Tábora anunció que la semana anterior el directorio del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) aprobó un proyecto para apoyar la modernización y la reforma
institucional de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI).
Dicho proyecto –explicó Tábora- es un pilar fundamental para avanzar en el proceso
de simplificación tributaria y de la mejora de los procesos de recaudación que existe
en el país.
El funcionario dijo que “seguiremos trabajando como lo hemos venido haciendo en
estos últimos 22 meses de Gobierno y esperamos que los acuerdos que hoy hemos
finiquitado puedan ser aprobados por el directorio del FMI antes de finales del
presente año”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario