lunes, 19 de octubre de 2015

El presidente Hernández corre a favor de los niños con cáncer


  • El gobernante dice que la actividad deportiva refleja la altura moral y solidaria del instituto castrense con el pueblo hondureño


  • La institución militar entrega más de dos millones de lempiras a organizaciones que trabajan en favor de los niños con cáncer


  • Miles de hondureños participaron en la cuarta maratón que busca proporcionar recursos para los más necesitados


Tegucigalpa, 19 de octubre. El presidente Juan Orlando Hernández dijo hoy tras participar en la maratón de las Fuerzas Armadas en favor de los niños con cáncer que esta "actividad es un reflejo de la altura moral y solidaria de esta organización en favor de los hondureños más necesitados".
 


La maratón de 21 kilómetros, que se corrió por todo el Anillo Periférico con la participación de más de cuatro mil atletas en 10 categoríasd, sirvió para apoyar a tres organizaciones: el Centro Emma Romero de Callejas, la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer y la Casa Zulema.

Las primeras dos instituciones recibieron cheques por el orden de 1,064,264 lempiras, mientras que Casa Zulema recibió un desembolso de 517,132 lempiras, los que se espera cubran parte de las necesidades que enfrentan en la lucha contra esa mortal enfermedad.

La maratón partió de la salida hacia Valle de Ángeles y culminó en el campo de parada Marte.


Esta actividad de las Fuerzas Armadas en favor de dichas organizaciones refleja la altura del ser humano; no hay más que ser solidario con el prójimo y en especial con las personas que más lo necesitan, dijo el mandatario en su intervención posterior al acto de premiación.

Aprovechó también para remarcar que las Fuerzas Armadas han trabajado en muchas actividades positivas, entre ellas las Brigadas Médicas en todo el país, el Programa Guardianes de la Patria y una serie de acciones que les acercan aún más con el pueblo hondureño.

Casi siempre se destacan los que llegan en los primeros lugares -dijo Hernández- pero igual debemos reconocer el que llega por último, pero cumple con su objetivo. Igual el que hizo el esfuerzo por primera vez y queda enganchado para seguirlo haciendo.

El mandatario refirió que en Honduras muchas familias tienen altos costos por enfermedades que se pueden evitar con el simple hecho de caminar 30 minutos al día. Mencionó que hay miles de hondureños que padecen de diabetes, terminan ciegos, sin algunas piernas, problemas que se pudieron haber evitado si se hiciera ejercicio por lo menos 30 minutos al día.

"Esto puede evitar que las personas tengan problemas en el corazón, derrames cerebrales, sobrepeso, obesidad y eso representa en las familias de muchos hogares el 30 por ciento de sus ingresos, porque los utilizan para comprar medicamentos", dijo Hernández.

Recordó que hace Honduras fue declarada recientemente como Campeón de la Salud de las Américas en 2015, porque ahora el pueblo hondureño sale a caminar, correr y andar en bicicleta.

"La OPS (Organización Panamericana de la Salud) y la OMS (Organización Mundial de la Salud) se preguntaron qué pasaba en Honduras y es que se dieron cuenta de lo que estamos haciendo con la construcción de parques y otros programas como Honduras Actívate", manifestó.

Asimismo afirmó que ahora habrá clases de zumba en los Parques para una Vida Mejor que su Gobierno está construyendo en varias ciudades y lo consideró como una buena opción "porque la gente que hace ejercicio ahora anda de mejor ánimo y también porque los hondureños tenemos derecho a ser felices".

Hoy Honduras vive un momento histórico, con un antes y un después, para heredar a nuestros hijos y nietos una Honduras próspera, una Honduras en paz, una Honduras de oportunidades y con una vida saludable, remarcó el presidente Hernández.

"No es fácil hacer 21 kilómetros y mis respetos para todos aquellos que terminaron la prueba y han tenido la oportunidad de formar parte de esta gran actividad", dijo antes de dar por cerrada su participación en la actividad que fue acuerpada por una gran cantidad de hondureños.

El gefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Fredy Santiago Díaz Zelaya, dijo que "esta obra siempre vamos a tratar de mejorarla y para el próximo año esperamos ofrecer un mayor aporte porque esa es la idea, siempre dar lo mejor".

La maratón de las Fuerzas Armadas llegó a su cuarta edición consecutiva y la misma tiene como objetivos primordiales incentivar la práctica del deporte y recaudar fondos para los organismos que luchan contra el cáncer infantil.

La competencia se dividió en varias categorías, algunas de ellas para discapacitados, dada la gran cantidad de participantes.
Además del presidente Hernández y el jefe del Estado Mayor Conjunto, participaron el jefe de la Policía Nacional, Félix Villanueva; el ministro de Defensa, Samuel Reyes; el comisionado presidencial Luis Mata, y el director del Instituto Nacional de Formación Profesional, Juan Diego Zelaya, entre otros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario