![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbQ4zvQHUBWIk-k7D9zW3Etkh9Do4beFcpunM1L5RHg_WMsz91dKY9QbMLyzolBsf6VCdksaiaN90PlhfKoCjr9p7-XIKAXjZKj_65CG2-CtYclNNqjUfIO-opwBEY3hNBSmjNZpEowDk8/s320/CUMBRE+MINISTROS-MENDEZ.jpg)
“Con Honduras hemos creado la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la
Impunidad y con el cual la OEA está comprometida”, afirmó Méndez durante la III
Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades Responsables del
Desarrollo Sostenible de las Américas, que se lleva a cabo en el hotel Indura, en el
puerto de Tela.
“En Honduras la OEA también está trabajando en otras iniciativas como el
programa de facilitadores judiciales, el cual está ofreciendo de manera innovadora
el acceso a la justicia y a la resolución de conflictos a muchas comunidades
vulnerables”, acotó Méndez, quien representó al secretario general, Luis Almagro.
Alabó Méndez que Honduras sigue demostrando su liderazgo en varios frentes
relacionados con los debates que sostendrán en los días que dure este cónclave.
“Honduras ha sido reconocida por sus esfuerzos en la promoción de la
colaboración, para la gestión de la biodiversidad y un ejemplo de ello es el
mundialmente conocido Parque Nacional La Tigra, que abarca unos 238 kilómetros
cuadrados de selva, con cascadas, mamíferos y más de 350 especies de aves”,
destacó.
Agregó que, “con la firma de un acuerdo de cooperación técnica en el ámbito del
desarrollo sostenible en el año 2013, se reafirmó el apoyo de la Secretaría de la
OEA con el Gobierno de Honduras para acompañar los procesos políticos de la
región trinacional con Guatemala y El Salvador”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario