![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidbvCgpUzCQALXRc-kPqVVI854PRaPDN6bJclsUJIy57DZZe3ULbUL2nMZo45_oFHEIdMdznIi1NySIikM0CsHawuZR62WCPS0ukIK2Sl7l0mWmgjbckhAfaEA3JROnIdT1Nehv7DtvidG/s320/bandas+capturadas.jpg)
Entre los 536 integrantes de estos grupos ilícitos el 61 por ciento pertenecen a las bandas que generan
más violencia en las ciudades más importantes del país, mientras que el 39 por ciento son grupos
pequeños y menos organizados.
Estás bandas concentraban sus actividades en su mayoría en el departamento de Francisco
Morazán con un total de 66 estructuras criminales, seguido de Cortés con 17 identificadas a la fecha; en
menores grados en Colón, Olancho, Yoro, Comayagua, El Paraíso, Choluteca, Copán, Santa Bárbara y
Atlántida.
Se ha detectado que estos grupos ilícitos han sido los principales generadores de violencia en el país,
por su actividad delincuencial y sus nexos con el crimen organizado por lo que se realizan operativos
constantes con el apoyo de las instituciones operadoras de justicia para sacar de circulación a las
personas dedicadas a esta actividad.
En base a las investigaciones se ha logrado identificar tres grupos criminales que ejecutan actividades
similares a las pandillas denominados “el combo que no se deja”, “los chirizos y “los benjamins”, mismas
que han generado disputas territoriales reflejadas en homicidios en las principales ciudades del país,
muchos de ellos ya guardan prisión en diversos centros penitenciarios.
También se han desarticulado a grupos como los “Sicarios”, “Los Lobos” Los Montes y Los Calix, a
quienes se les han decomisado 257 armas de las cuales 167 son armas cortas y 90 largas o de grueso
calibre, vehículos, dinero, supuestas drogas, granadas de fragmentación, celulares y prendas policiales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjni7l1g-RQ7QtF8MOtcq68lqAOfudk7UVfkt1P3BiNzNzuYrV8oBUQJ5dGOMeaLdKlQMsAQe4CqGXtnTOrRLdqYcvK1etPq3YQa4ACHKg1Ba10qZ99YE8FvZ7FDaCThzowJINjrcqGgEwT/s320/captura+119+bandas+criminales.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario