viernes, 23 de octubre de 2015

POLICÍA NACIONAL DESARTICULA 119 BANDAS CRIMINALES EN LO QUE VA DEL 2015

TEGUCIGALPA; M.D.C.- La Policía Nacional ha hecho efectivo en lo que va del año, la desarticulación de 119 supuestas bandas criminales, integradas por 536 miembros, dedicadas a cometer delitos como homicidio, sicariato, extorsión, robo, posesión y distribución de drogas, posesión ilegal de armas de fuego, robo agravado, asalto, abigeato,
entre otros. De ese total 6 fueron detenidas en el mes de enero, 7 en febrero, 14 en marzo, 13 en abril, 14 en mayo, 12 en junio, 19 en julio, 7 en agosto, 13 en septiembre y 14 en lo que va del presente mes.

Entre los 536 integrantes de estos grupos ilícitos el 61 por ciento pertenecen a las bandas que generan más violencia en las ciudades más importantes del país, mientras que el 39 por ciento son grupos pequeños y menos organizados. 

Estás bandas concentraban sus actividades en su mayoría en el departamento de Francisco Morazán con un total de 66 estructuras criminales, seguido de Cortés con 17 identificadas a la fecha; en menores grados en Colón, Olancho, Yoro, Comayagua, El Paraíso, Choluteca, Copán, Santa Bárbara y Atlántida. 

Se ha detectado que estos grupos ilícitos han sido los principales generadores de violencia en el país, por su actividad delincuencial y sus nexos con el crimen organizado por lo que se realizan operativos constantes con el apoyo de las instituciones operadoras de justicia para sacar de circulación a las personas dedicadas a esta actividad. 

En base a las investigaciones se ha logrado identificar tres grupos criminales que ejecutan actividades similares a las pandillas denominados “el combo que no se deja”, “los chirizos y “los benjamins”, mismas que han generado disputas territoriales reflejadas en homicidios en las principales ciudades del país, muchos de ellos ya guardan prisión en diversos centros penitenciarios. 

También se han desarticulado a grupos como los “Sicarios”, “Los Lobos” Los Montes y Los Calix, a quienes se les han decomisado 257 armas de las cuales 167 son armas cortas y 90 largas o de grueso calibre, vehículos, dinero, supuestas drogas, granadas de fragmentación, celulares y prendas policiales. 

El aumento en la detención de bandas obedece a que las autoridades de la Secretaría de Seguridad y Policía Nacional, están evaluando el desempeño de los jefes policiales, tanto departamentales como metropolitanos en base a resultados, con el fin de brindar una mayor respuesta a la sociedad hondureña. “La Policía Nacional reafirma el compromiso en la lucha frontal contra el crimen común y organizado, en pro de la seguridad de la sociedad hondureña”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario