jueves, 27 de agosto de 2015

Gobierno del Pdte Hernandez entregará semillas para la siembra de granos básicos

Con el objetivo de contribuir a la producción de granos básicos, la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), beneficiará a 41,000 familias con semilla de maíz, frijol y sorgo para la siembra de postrera y de forma programada en aquellos departamentos donde se pronostique lluvia.

El Bono de Solidaridad Productiva, (BSP) es coordinado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA), y para efectos de transparencia y rendición de cuentas es administrado mediante un convenio administrativo por el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

Jeovany Pérez Valenzuela, director de Dicta, manifestó “Vamos a entregar el Bono de Solidaridad Productiva en los departamentos donde meteorología pronostica precipitaciones de lluvias, de lo contrario no se entregará porque será echar a perder la semilla”.

Pérez explicó que el objetivo del BSP, es contribuir a la seguridad alimentaria de la población rural y al mejoramiento de su calidad de vida, mediante la producción y abastecimiento de granos básicos durante los períodos críticos.

“Como alternativa para el Corredor Seco estamos recomendado los cultivos de ciclo corto como; el ajonjolí, frijol, sorgo que este último es tolerante en zonas secas”, agregó Pérez Valenzuela.

Además detalló que el gobierno de Juan Orlando Hernández, ha destinado 52 millones de lempiras para la entrega de 41,000 bonos que consisten en la entrega de 25 libras de semilla dependiendo el cultivo para la zona de producción. Se entregarán 35 mil bonos de frijol, 3500 de maíz, y 2500 de
sorgo.

Por otra parte, Francisco Argeñal, de la Comisión Permanente de Contingencias, COPECO, declara que 146 municipios a nivel nacional se encuentran con afectación moderada y severa por sequía. Por lo tanto, se les va a brindar asistencia que va orientada a la alimentación, y capacitación con algunas medidas en generar la variabilidad climática. 

Cosechas de agua Por parte de la SAG, a mediano plazo se han construido un total de 83 reservorios de agua, con el objetivo de retener el agua lluvia y disponer de la misma en período de sequía, ante los embates causados por el Fenómeno de El Niño. 

Se espera que con las lluvias de septiembre los productores puedan retener el vital líquido.“Como iniciativa del presidente Juan Orlando Hernández, se pretende que unas 50 mil hectáreas disponga de sistemas de riego, hasta la fecha tenemos fondos disponibles para 30 mil hectáreas. 

En el Corredor Seco existen 700 hectáreas con sistemas de irrigación a través de las Cosechas de Agua”, manifestó, Juan Carlos Colindes, director de Riego y Drenaje. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario