sábado, 29 de agosto de 2015

Gobierno del presidente Hernández intensifica ayuda humanitaria y otras acciones para enfrentar la sequía


 El mandatario entrega 1,100 Bolsas Solidarias a personas afectadas en Guajiquiro, La Paz.
-El Gobierno ha atendido a 72 mil familias durante los últimos dos meses.
 Aldea Santa Rosita, Guajiquiro (La Paz).- 28 de agosto. El presidente Juan Orlando Hernández benefició hoy con 1,100 Bolsas Solidarias a pobladores del municipio de Guajiquiro, La Paz, al intensificar las acciones de su Gobierno para enfrentar la sequía.
El evento tuvo como escenario la aldea Santa Rosita de Guajiquiro, donde las familias de 43 comunidades fueron asistidas por el mandatario con una bolsa de alimentos de primera necesidad.
Hernández afirmó que la entrega de alimentos a los pobladores de Guajiquiro es un acto de justicia social al atender a las necesidades de la gente.
La actual sequía es una muestra de que el cambio climático afecta la producción de alimentos, lo que debe conllevar la siembra de otros alimentos resistentes a la lluvia, puntualizó.
Subrayó que los efectos del cambio climático se han sentido en toda Centroamérica  y en especial  en Honduras.
“El Corredor Seco ha sido golpeado por la sequía, pero desde hace 14 años las lluvias han disminuido de manera significativa, lo que nos debe de llamar a todos a cuidar y preservar el agua para consumo humano y para los cultivos”, resaltó Hernández.
“En este momento que les damos una ración de alimentos, también les pedimos  que con el agua que caiga de la lluvia se construyan estanques y reservorios para su captación”, remarcó.
Cosechadoras de agua y otras acciones
El mandatario instruyó al Batallón de Ingenieros para que construya cosechadoras de agua en todo el territorio que sufre de sequía a fin de desarrollar el sistema de riego por goteo y así  asegurar hasta tres cosechas por año.
De igual modo, giró instrucciones para que los ministros visiten personalmente los 13 departamentos donde se concentra el problema de la sequía y, en colaboración con las redes humanitarias, trabajen en la elaboración de un informe de la realidad de cada zona.
El documento será entregado en un plazo de 72 horas,  dijo  Hernández, al tiempo que indicó que también ese esfuerzo será respaldado por el Gobierno central, municipalidades y las iglesias.
Las acciones del Gobierno contemplan la atención directa de los 146 municipios que se encuentran en el Corredor Seco, con asistencia humanitaria (alimentos y brigadas médicas) y ayuda técnica con semilla mejorada y fertilizantes para la siembra.

El mandatario anunció el jueves en una cadena nacional la creación de una fuerza especial de tarea integrada por los ministros del Gabinete, para que con el apoyo logístico de las instituciones a su cargo, se desplacen inmediatamente a los 13 departamentos en riesgo por la sequía.

El Gobierno ha atendido a 72 mil familias durante los últimos dos meses para ayudarlas a contrarrestar los efectos de la falta de lluvias.
Pobladores agradecidos
Uno de los vecinos de Guajiquiro beneficiados con la ayuda entregada por el presidente Hernández, Melvin Mejía, manifestó que, a pesar de haber perdido los cultivos de maíz, frijol y sandía, la Bolsa Solidaria viene a menguar la crisis de alimentos en su hogar.
María Andrés Martínez, de 81 años, dijo que desde hace un año su parcela ya no florece, como producto de la falta de lluvia, pero que con el aporte de alimentos del Gobierno y la promesa del presidente Hernández de apoyarles con asistencia humanitaria y técnica podrá sacar adelante su producción.
Pedro Mejía, de 62 años, señaló que la Bolsa Solidaria, aparte de traerles alimentos de consumo básico, incluye un botiquín médico para el beneficio de su esposa y sus cuatro hijos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario