Mediante el programa, instructores policiales pertenecientes a las Unidades Metropolitanas de Prevención e Intervención Contra el Delito de la capital, visitaron los centros escolares beneficiados para brindar charlas preventivas, con las que se guían a los alumnos en la correcta toma de decisiones.
El abuso infantil, violencia doméstica, explotación sexual, consumo de drogas, y bulling (acoso escolar), son temáticas abordadas durante las seis semanas que dura la capacitación, en la que se incluyen a maestros y padres de familia. El programa Great desarrolla sus actividades bajo la estrategia de acercamiento, a través de la capacitación, con una visión de “Comunidades más Seguras un niño a la vez”.
La intención es que cada alumno capacitado haga el efecto multiplicador al compartir sus conocimientos adquiridos con su entorno familiar y amistades.
Alumnos debidamente preparados afrontan de mejor manera la influencia negativa de organizaciones ilícitas, convirtiéndolos en el futuro en mejores ciudadanos, cuyas acciones irán dirigidas a la construcción de una mejor comunidad en la que vivir.
En el 2014, la Policía Comunitaria graduó a cerca de 40,000 alumnos del sistema educativo nacional y la meta para este año es llegar con la iniciativa unos 50,000 mil estudiantes a nivel nacional.
La ceremonia de graduación del programa Great que se lleva a cabo en las instalaciones de la Dirección Nacional de Unidades Especiales, de la colonia 21 de Octubre, es presidida por el secretario de Seguridad, General (R) Julián Pacheco Tinoco, autoridades de la Policía Nacional, de la Secretaría de Educación y de la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario